Mis primeros pasos en la psicoterapia: qué esperar y cuándo asistir

Introducción
Pensar en ir a terapia no siempre es fácil. A veces nos preguntamos: “¿Será que estoy exagerando?”, “¿De verdad lo necesito?”, “Qué me van a decir si voy?”. Lo cierto es que la psicoterapia no es un lujo ni una señal de debilidad, sino una herramienta de cuidado personal y crecimiento. Este artículo busca acompañarte en tus primeros pasos y resolver las dudas más comunes.

¿Qué es la psicoterapia?
La psicoterapia es un espacio de encuentro entre una persona y un profesional de la salud mental. No se trata de recibir consejos rápidos ni juicios, sino de poder hablar con libertad de lo que sientes, piensas o atraviesas, en un lugar seguro y confidencial.
Dependiendo del enfoque (cognitivo-conductual, humanista, psicoanalítico, entre otros), el trabajo se centra en entender tus emociones, tu historia y en acompañarte a encontrar nuevas formas de relacionarte contigo mismo y con los demás.
¿Cuándo considerar ir a terapia?
No es necesario tocar fondo para pedir ayuda. Puedes considerar iniciar un proceso terapéutico cuando:
-
La tristeza, ansiedad o enojo se vuelven parte de tu día a día.
-
Te cuesta trabajo concentrarte o descansar bien.
-
Tus relaciones familiares, de pareja o de trabajo se ven afectadas.
-
Sientes que, a pesar de intentarlo, no logras salir adelante por ti mismo.
-
Simplemente quieres conocerte mejor y crecer personalmente.
La primera sesión: qué esperar
El inicio de la terapia suele generar nervios, y es normal. En tu primera sesión, el psicólogo escuchará tu motivo de consulta y te hará preguntas para conocerte mejor. No necesitas preparar respuestas “correctas”: basta con hablar de lo que te preocupa.
La confianza no surge de inmediato, se construye poco a poco, y el ritmo de cada proceso es único.
Mitos comunes sobre la terapia
-
“Ir a terapia es para locos” → Falso. La terapia es para cualquier persona que quiera mejorar su bienestar.
-
“El psicólogo me dirá qué hacer” → El objetivo no es darte instrucciones, sino ayudarte a descubrir tus propias respuestas.
-
“Con unas pocas sesiones ya estaré bien” → Cada proceso es distinto; algunos son breves, otros profundos. Lo importante es avanzar a tu propio ritmo.
Beneficios de iniciar terapia
-
Comprender mejor tus emociones y cómo manejarlas.
-
Reducir síntomas de ansiedad, depresión o estrés.
-
Mejorar tus relaciones con los demás.
-
Encontrar un mayor equilibrio y autenticidad en tu vida.
Conclusión
Dar el paso hacia la psicoterapia es un acto de valentía y autocuidado. No necesitas estar “loco” ni esperar a que los problemas sean insoportables. La terapia es un camino para conocerte, sanar y crecer.
👉 En Psicólogos en CDMX acompañamos a adolescentes y adultos en este proceso. Puedes agendar tu primera sesión aquí